1. Un grupo de enfermera realiza un
estudio para conocer la frecuencia de lesiones causados por los sistemas de
extracción de sangre por vacio. Para ello una muestra de 150 pacientes se recoge
datos de las lesiones ocasionadas ayándose un total de 20 pacientes con
lesiones. Se pide que calcule el intervalo
de confianza de la frecuencia de lesiones por extracciones por vacio, del 95 y
99%.
N:150 ICP= P +- Z
) P=
Lesionados:20 p=20/150:0.13
Confianza
al 95% y 99%. ICP=0.13+1.96*
ICP95%=0.13+-1.96*0.03
ICP95%=0.13+-0.06
ICP95%=0.13+0.06=0.18
ICP95%=0.13-0.06=0.08 ICP95%=[8%-18%]
ICP99%=0.13+-2.58*0.03
ICP99%= [5%-21%]
2.En una investigación
sobre la obesidad en la población femenina adscrita en el centro de salud se
obtiene un resultado sobre una muestra representativa de 233 mujeres que el
peso medio de la muestra es de 69.6 kg. Y su desviación típica es de 9.8. Se
pide que se calcule el intervalo de confianza de la media del peso en toda la
población adulta femenina adscrita al centro de salud para un 95 y 99 % de
confianza.
N:233
S: 9.8
Media: 69.6
E=s/
e=9.8/
= 0.6
IC95%= 69.6+-1.96*0.6= 69.6+1.25=70.7
69.6-1.25=68.43 IC=[68.43-70.7%]
IC99%= 69.6 +- 2.58* 0.6 =
69.6+1.65=71.25
69.6-1.65= 67.9 IC=
[67.9-71.25%]
No hay comentarios:
Publicar un comentario