El tema tratado en clase, tiene
como objetivo tratar la primera fase del periodo de investigación que es la
etapa conceptual. Por este motivo, hemos hablado de que las buenas investigaciones
surgen de las buenas ideas de los profesionales. Estas ideas dependen de:
v Depende
de la capacidad del profesional para generarlas y para formular interrogantes.
v Requieren
revisión del estado actual del conocimiento sobre el tema.
v Consulta
a profesionales expertos.
v Establecimiento
del marco teórico o identificación de las variables a tener en cuenta.
v Realizar
análisis de la pertinencia del estudio y de la viabilidad o factibilidad.
A raíz de estos factores, para
desarrollar una buena investigación:
v Definir la
pregunta con claridad.
v Escoger el
diseño idóneo.
v Seleccionar
la población de estudio adecuada.
v Calcular
el número de individuos necesarios.
v Medir las
variables con precisión y exactitud.
v Planear la
estrategia de análisis.
v Organizar
el estudio cuidadosamente.
v Ejecutar
el estudio con minuciosidad.
v Interpretar
los resultados con precaución.
v Comunicar
los resultados con rigor.
Por último, para la realización
de la justificación se debe tener en cuenta varios aspectos como son las
variables de medida y el tiempo que lleva hasta la aparición de los resultados.
Además, debemos considerar la disponibilidad de los sujetos y si podemos contar
con la colaboración de otros profesionales.
Por otra parte, debemos ver la disponibilidad de las interacciones,
equipamientos, los recursos económicos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario